Acerca de las leyendas..
Cuentan algún suceso extraordinario o fabuloso, en el que se dan datos concretos de persona, tiempo y lugar, y que se considera como verdaderamente ocurrido, según las creencias del pueblo o región en los que surgió.
También caracteriza a las leyendas que sus protagonistas son humanos (no son dioses) y que, como relato, presentan un mensaje moral, pero no religioso. Se las considera una de las primeras manifestaciones literarias de la humanidad y comenzaron transmitiéndose en forma oral.
- Busquen datos sobre las siguientes leyendas. Santos Vega; la piedra movediza de Tandil; el Cacuy.
- Subirlos al blog.
- Comparen las diferentes versiones que obtuvieron. ¿En qué detalles varían y en qué hechos fundamentales coinciden?
Desde no hace muchos años, existen leyendas que no se ubican en pueblos alejados o en el campo, sino en las ciudades. Estos relatos se llaman leyendas urbanas y tienen las siguientes características:
- No tiene autor conocido.
- Tienen fórmulas como "me lo contó un amigo", "es lo que le ocurrió a una prima de una amiga". Su función es hacer creíbles los sucesos.
- Los acontecimientos son habituales en la vida de las ciudades, pero tienen un desenlace terrorífico (usualmente) o humorístico (no tan frecuentemente).
- Buscar un leyenda urbana, para llevar al colegio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario